El nuevo impuesto al CO₂ y el Pacto Verde Europeo representan desafíos, pero también oportunidades para las empresas que decidan adaptarse proactivamente.
Implantar un SGA es un paso fundamental hacia una gestión sostenible y rentable, alineada con las exigencias del mercado y las expectativas de los consumidores.
A partir de 2027, la Unión Europea implementará el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS2), que gravará con un precio el carbono del gasóleo, la gasolina y los combustibles para calefacción T&E. Esto afectará tanto a consumidores como a pequeñas empresas sin acceso inmediato a alternativas como vehículos eléctricos o calefacción renovable El Periódico de la Energía.
Según estimaciones de la Comisión Europea, este sistema podría generar casi 300 millones de euros entre 2026 y 2032, que se reinvertirían en la transición ecológica y en el apoyo a los más vulnerables.
Adaptarse al Pacto Verde Europeo: una necesidad estratégica
El Pacto Verde Europeo tiene como objetivo alcanzar la neutralidad climática para 2050, reduciendo las emisiones un 55% para 2030 respecto a los niveles de 1990 Parlamento Europeo. Esto implica una transformación profunda en todos los sectores:
Industria limpia
Apostar por una industria más sostenible y eficiente desde el punto de vista energético Consilium.
Economía circular
Reducir residuos y preservar los recursos mediante la reutilización, reparación y reciclaje Consilium.
Energías renovables
Impulsar el uso de fuentes de energía limpias y sostenibles.
¿Por qué las empresas deben implantar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)?
Implementar un SGA no solo es una obligación legal, sino también una ventaja competitiva:
Cumplimiento normativo
Garantiza el cumplimiento de las regulaciones ambientales europeas nueva-iso-14001.com.
Eficiencia operativa
Identifica oportunidades para reducir costos mediante el uso eficiente de recursos nueva-iso-14001.com.
Mejora de la imagen corporativa
Refuerza la reputación de la empresa como responsable y comprometida con el medio ambiente nueva-iso-14001.com.
Acceso a incentivos
Posibilita la obtención de subvenciones y ayudas para la transición ecológica.
· Sistemas de Gestión Ambiental / ISO14001-R-EMAS
· Transición hacia la Economía Verde
· Prevención de Riesgos Ambientales
· Comunidades Energéticas
· Microbiología de los Alimentos